Río Hondo, Zacapa

Río Hondo
Río Hondo en Zacapa, uno de los poblados de mayor descendencia española menos conocidos.
Fotos
Historia de Río Hondo
La mayoría de la población empezó a llegar a Río Hondo después de la Independencia de 1821.Con la llegada de los españoles se produjo una mezcla que dio origen a los ladinos o mestizos. Luego los criollos se casaron con los ladinos, lo que dio origen a diferentes apellidos muy conocidos en el municipio como Castañeda-Castañeda.
Lugares turísticos cercanos a conocer
Hoteles cercanos
Datos generales
Etimología: | Es en honor al río que atraviesa el territorio |
Distancia a Ciudad de Guatemala: | 137 Km |
Distancia a la cabecera: | 19 Km |
Fecha de fundación: | Miércoles, 07 de Noviembre de 1934 |
Patrono(a): | Virgen de la Candelaria |
Idiomas: | Español |
Gentilicio: | Rihondano |
Clima: | Cálido |
Población: | 17 667 h |
Superficie: | 422 km² |
Altitud: | 379 msnm |
Alcalde: | Oscar Ernesto Mata |

Mapa y cómo llegar a Río Hondo, Zacapa
Para llegar a Río Hondo, Zacapa, debes utilizar la ruta CA-9 hacia el atlántico. Río Hondo se ubica en el kilómetro 137.Cómo llegar con...
Fuentes
Wikipedia, DeGuate.com y WikiGuateGuateValley
Descarga GRATIS GuateValley. Aprende cultura, historia y datos curiosos 😍, encuentra tours 🌋 y eventos, poseyendo la mayor base de datos de tours y actividades turísticas de Guatemala, y más de 900 guías turísticas de nuestra amada Guatemala, hoteles, agencias de viaje y mucho más, todo de manera geolocalizada. Mejor App guatemalteca de aventura, viajes y turismo 2019.
Síguenos en:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |