San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso
Foto: MiProgreso.gtSan Cristóbal Acasaguastlán
Experimenta San Cristóbal Acasaguastlán, donde está la Sierra de las Minas y la fachada colonial de la Iglesia de San Cristóbal.
Lo que no sabías...
En la plaza central de San Cristóbal Acasaguastlán se dieron los primeros gritos de independencia de 1821.
Debido a la mezcla entre la cultura española e indígena de Guatemala, no existe indumentaria indígena que represente a San Cristóbal Acasaguastlán.
San Cristóbal Acasaguastlán es el primer municipio en todo el país de Guatemala en estar libre de analfabetismo, reportando una tasa de alfabetización del 100%.
Fotos
Historia de San Cristóbal Acasaguastlán
Hace cientos de años, Acasaguastlán era un lugar completamente religioso y sagrado para los pueblos indígenas. Y los españoles se encargaron poco a poco de borrar esa cultura.Durante la Época Colonial, San Cristóbal Acasaguastlán fue parte de Zacapa hasta que se creó el departamento de El Progreso en 1908. Luego se disolvió por decreto. Años después, en 1934, Jorge Ubico vuelve a crear el departamento de El Progreso, y junto con ello San Cristóbal Acasaguastlán.
Lugares turísticos cercanos a conocer
Hoteles cercanos
Restaurantes cercanos
Datos generales
| Etimología: | La mitad del nombre proviene del santo San Cristóbal, y la palabra Acasaguastlán es de origen azteca y significa Lugar de garzas y torditos. |
| Distancia a Ciudad de Guatemala: | 101 Km |
| Distancia a la cabecera: | 28 Km |
| Fecha de fundación: | Lunes, 08 de Marzo de 1576 |
| Patrono(a): | San Cristóbal |
| Idiomas: | Español |
| Religión: | Católica |
| Gentilicio: | Acasaguastleco /a |
| Clima: | Cálido |
| Población: | 7 387 ha |
| Superficie: | 124 km² |
| Altitud: | 263 msnm |
| Alcalde: | Miriam Jeaneth Ordoñes Palencia |
Mapa y cómo llegar a San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso
Para llegar a San Cristóbal Acasaguastlán desde la ciudad capital de Guatemala puedes tomar la Carretera al Atlántico CA-9, durante 70 kilómetros. Sigue recto 15 km más, no cruces hacia Guastatoya. Luego toma la ruta nacional 4, durante 15 minutos, que te llevará al entronque para llegar al Rancho, de ahí conduces hasta llegar a San Cristóbal Acasaguastlán.El viaje dura aproximadamente 2 horas, y puedes tomar buses que de la 17 calle 9-59, zona 1 de la Ciudad de Guatemala, salen hacia Guastatoya desde las 6:00 am hasta las 8:00 pm. Los intervalos de los buses son cada 20 minutos.
Cómo llegar con...
GuateValley
Descarga GRATIS GuateValley. Aprende cultura, historia y datos curiosos 😍, encuentra tours 🌋 y eventos, poseyendo la mayor base de datos de tours y actividades turísticas de Guatemala, y más de 900 guías turísticas de nuestra amada Guatemala, hoteles, agencias de viaje y mucho más, todo de manera geolocalizada. Mejor App guatemalteca de aventura, viajes y turismo 2019.
Síguenos en:
|
|
|
|
Volcanes
Cuevas
Playas
Balnearios y cataratas
Sitios arqueológicos
Parques y Reservas naturales
Lagos, lagunas y ríos
Iglesias, templos y ruinas
Museos
Acampar / Glamping
Agroturismo
Alpinismo
Avistamiento de Aves
Avistamiento de Ballenas
Base Jumping (Salto desde la Base)
Buceo y Snorkeling
Bungee Jumping / Puenting
Caminatas
Canopy / Tirolesa
Rappel / Canyoneering
Ciclismo de Montaña
Columpios Gigantes
Descenso en Tirolesa
Escalada en Roca
Espeleología
Excursionismo
Golf
Gotcha
Liberación de tortugas
Observación del Quetzal
Surfing
Pesca deportiva
Puentes colgantes
Recorridos en lancha
Sepak Takraw (Voleibol de puntapié)
Tours de café
Tours de fantasmas
Tours de macadamia
Tours en cementerio
Tours gastronómicos
Tours marinos
Tubing
Turismo comunitario
Waterfall Jumping (Salto de cascada)
Hospedaje
Agencias de viaje
Restaurantes
Transporte
English
Deutsch
Français (France)
Русский
中文(简体)















