Sierra de los Cuchumatanes | Huehetenango, Imagenes y Clima

Sierra de los Cuchumatanes
La sierra de los Cuchumatanes es una cordillera que se encuentra al oeste de Guatemala que cruza parte de Huehuetenango, Quiché y hasta Alta Verapaz. Siendo la cordillera no volcánica más grande de Centroamérica.
Precio: | Gratis |
Dirección: | Todos los Santos Cuchumatanes, Huehuetenango |
Horario: | Todo el día |
5.0 de 5 estrellas basado en 1 valoraciones.
Qué ofrece Sierra de los Cuchumatanes
ACAMPAMIENTO
AVISTAMIENTO DE AVES
ÁREA DE CAMPING
ÁREAS VERDES
BOSQUE
CAMINATAS
CAMPAMENTOS
PICNIC
RAPPEL
SENDERISMO
SENDEROS
TURISMO DE AVENTURA
Datos generales
Distancia a Ciudad de Guatemala: | 270 Km |
Fotos
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Lo que no sabías...
Debido a investigaciones realizadas por lingüistas, se determinó que en la Sierra de los Cuchumatanes se dio origen al idioma protomaya, en la región que ahora es conocida como el municipio de San Pedro Soloma.
El ambiente natural de su cima es el típico de los páramos, ofrece de vistas paronímicas espectaculares.
Según las investigaciones y los hallazgos arqueológicos indican que ya tenía habitantes en 1,500 A.C. aproximadamente.
Algunos historiadores toman en consideración que la región de los Cuchumatanes fue donde surgió la lengua Maya.
La sierra llega a ocupar el 15% del territorio nacional.
Dependiendo de la altura es el tipo de flora y terreno que tienen las cumbres.
Descripción
El nombre de Cuchumatan tiene origen en la lengua mam y se compone de dos palabras chucuj que es unir y matan que significa con mas fuerza que juntos quiere decir unidos con una gran fuerza.
El tipo de flora que forman el ecosistemade la sierra varía según la altura ya que en los 1800 metros sobre el nivel del mar predominan los bosques con grandes robles que se extienden por toda la sierra ya en los 3000 metros se puede ver que empieza el cambio de bosque montañoso a los prados que se encuentran en las alturas en este punto se pueden ver pinos y algunos arbustos hasta los 3200 ya llegando a los 3300 en su mayoría se encuentran gramíneas y asteráceas que tienen resistencia a cambios climáticos, ya pasando de los 3600 los musgos y zacatonales predominan totalmente.

Recomendaciones
- Se recomienda llevar:
- Ropa adecuada para climas fríos
- Zapatos cómodos
- Llevar una camara fotográfica.
Mapa y cómo llegar a Sierra de los Cuchumatanes
Otra opción es siempre tomando la CA-1 para luego tomar un desvió en Los Encuentros con dirección a Chichicastenango hasta encontrar Santa Cruz del Quiché para encontrar el desvío hacia Huehuetenango, finalmente no se atraviesa Huehuetenango en lugar de eso se debe de llegar a Chiantla y subir hasta cuando ya lleguemos a tres mil metros sobre el nivel del mar.
Cómo llegar con...
Lugares turísticos cercanos a conocer
Fuentes
Wikipedia.org. recuperado el 16 de mayo del 2019, mundochapin.com. la sierra de los Cuchumatanes. Recuperado el 16 de mayo del 2019. https://bit.ly/2LNBof2 , Guatemala.com. La sierra de los Cuchumatanes en Guatemala. Recuperado el 16 de mayo del 2019.GuateValley
Descarga GRATIS GuateValley. Encuentra datos curiosos 😍, actividades de aventura y naturaleza 🌋 y más de 1000 guías turísticas de nuestra amada Guatemala, hoteles y mucho más, todo de manera geolocalizada. Mejor App guatemalteca de aventura, viajes y turismo 2021.
Síguenos en:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |