Tactic, Alta Verapaz
Tactic
Tactic es uno de los municipios de mayor historia en Alta Verapaz. No dudes en visitarlo.
1.8 de 5 estrellas basado en 3 valoraciones.
Historia de Tactic
Según Durante la época pre-hispánica existían en los alrededores de lo que es actualmente el pueblo de Tactic solamente centros ceremoniales, localizados en el actual Chican, Guaxpac, Jauté, Chiji, Cuyquel, Patal, Pansalché y Chiacal. En estos lugares hay vestigios que prueban que estos existieron y que además existía un centro ceremonial en Chi'Ixim lugar donde según las tradiciones, se reunían en luna llena los caciques, sacerdotes y otros principales de aquellos pueblos.Después de Chichén, fue Chicán el centro ceremonial más grande de esta parte de Alta Verapaz, fue un asentamiento de mucho poderío político entre los Poqomchi’ y fomentaban el comercio.
En la época Colonial, llegaron los frailes Dominicos a Tactic, a la provincia aún no conquistada de Tezulutlán. El 2 de julio de 1,545 con la celebración de los primeros bautismos, se instituye la parroquia. Para el contexto colonial “Parroquia” es sinónimo de pueblo y con ello se declara en la época colonial la fundación del pueblo. En dicha fecha, la Iglesia conmemora la fiesta de la visitación de la Virgen María a su prima Santa Isabel.
Según el Diccionario Geográfico, en su tomo IV indica que el poblado se supone que ya estaba fundado desde hacía algunos años antes de 1545. Al tenor de descripciones (a la fecha, que se sepa, no se han localizado documentos oficiales fidedignos de la época).
Primeros Habitantes. Existen dos corrientes narrativas sobre cómo llegaron los antiguos Poqomchi’s a este valle de Tactic, la primera indica que salieron los Poqomchíes del área de Rabinal después de una guerra con los Quichés, por las cumbres de Purulhá, hasta Tucurú, donde continuó un grupo el río Polochic hacia Tamahú, allí hubo otro asentamiento de Poqomchí´s. Se establecieron en lo que se llama Jauté, cerca de la aldea Guaxpac, sobre San Julián y construyeron su gran centro ceremonial en Chicán.
La segunda cercanía es que entre los rabinaleros como entre Poqomchí´es se dice que huyeron a San Cristóbal y a Tucurú, mientras que otros llegaron a Tactic por Las Flores, aldea del municipio que se encuentra directamente en el camino de Rabinal (entre Rabinal y Tactic).
Hechos sobresalientes. Por acuerdo Gubernativo del 10 de diciembre de 1,877, Tactic se desliga del Departamento de Baja Verapaz pasando a ser jurisdicción de Alta Verapaz, habiendo firmado dicho acuerdo por el Presidente Justo Rufino Barrios y los Ministros de Gobernación y Justicia. En 1,900 el primer alcalde municipal fue don Miguel Peláez y el síndico primero don Cresencio Tujab.
Por acuerdo Municipal No. 042-85 de fecha 10 de diciembre de 1,985 se reconoce como oficial el Escudo de la Municipalidad de Tactic diseñado por Edgar Rolando Hoenes Ponce.
En mayo de 1993 la villa de Tactic obtuvo la nomenclatura de calles y avenidas, quedando el pueblo integrado por ocho zonas.
Lugares turísticos cercanos a conocer
Hoteles cercanos
Restaurantes cercanos
Datos generales
Etimología: | Tactic significa Tierra del Durazno Blanco |
Distancia a Ciudad de Guatemala: | 184 Km |
Distancia a la cabecera: | 49 Km |
Fecha de fundación: | Sábado, 02 de Junio de 1545 |
Patrono(a): | Virgen de la Asunción |
Idiomas: | Español, Quekchí y Poqomchí |
Religión: | Católica |
Gentilicio: | Tactico /a |
Clima: | Templado |
Población: | 30,000 h |
Superficie: | 85 km² |
Altitud: | 1,465 msnm |
Alcalde: | Edín Rolando Guerrero Milian |

Mapa y cómo llegar a Tactic, Alta Verapaz
Para llegar a Tactic se conduce sobre Metro Norte, y luego se toma la carretera al Atlántico CA-9 hasta el kilómetro 85, antes de llegar a El Rancho, se cruza hacia la izquierda y se toma la carretera CA-14, que conduce a las Verapaces. Tactic se encuentra en el Km 184 de la carretera que conduce a Cobán.El viaje dura tres horas en vehículo y alrededor de cuatro a cinco en transporte extraurbano.
Se pueden abordar los buses en la 8a. Avenida 15-16, de la zona 1 capitalina, en horarios de 4:00 a 18:00 horas con intervalos de 30 minutos.
Desde Cobán, la terminal de buses se ubica a un costado del estadio de fútbol, en la zona 4, en horario desde la 1:30 de la madrugada hasta las 17:00 horas en intervalos de 30 minutos.
Cómo llegar con...
Fuentes
DeGuate.comGuateValley
Descarga GRATIS GuateValley. Aprende cultura, historia y datos curiosos 😍, encuentra tours 🌋 y eventos, poseyendo la mayor base de datos de tours y actividades turísticas de Guatemala, y más de 900 guías turísticas de nuestra amada Guatemala, hoteles, agencias de viaje y mucho más, todo de manera geolocalizada. Mejor App guatemalteca de aventura, viajes y turismo 2019.
Síguenos en:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |