San Francisco El Alto, Totonicapán
San Francisco El Alto
San Francisco El Alto, ubicado en lo alto de una colina, posee el mercado más auténtico y grande de toda Guatemala.
4.0 de 5 estrellas basado en 1 valoraciones.
Lo que no sabías...
Antes de la conquista española San Francisco el Alto era llamado Chuisiguán que es un término del idioma k'iche que quiere decir "lugar en el precipicio", debido a su ubicación en la cima de una colina empinada.
Para recorrer el mercado en su totalidad se emplea como mínimo seis horas, ya que ocupa el 80 % del casco urbano y está dividido por productos. Mientras se recorre uno pasa de la zona de verduras a la de textiles, a la de enseres de cocina, animales, artesanías y mucho más.
El mercado al aire libre de San Francisco el Alto es el más grande y más auténtico de toda Guatemala, se lleva a cabo los viernes, ofreciendo un espectáculo multicolor relevante pues en él se ofrecen además de productos de consumo básico, animales domésticos como vacas y caballos.
San Francisco El Alto es poseedor de un imponente templo de hermosos retablos e impresionantes murales, del siglo XVI.
Historia de San Francisco El Alto
La cabecera de San Francisco El Alto, se encuentra ubicada en un cerro al norte del valle de Quetzaltenango, donde se supone que halla sido asiento de los indígenas durante el período prehispánico, o sea antes de la llegada de los españoles.El acuerdo gubernativo del 29 de noviembre de 1962 declaró zona de veda temporal por un plazo mínimo de 25 años, toda la zona de vida hidrográfica del río Samalá y sus tributarios. El municipio está comprendido dentro del área.
En el levantamiento indígena que se verificó en Santa María Chiquimula el 20 de febrero de 1820 contra los Reales Tributos que se querían cobrar, se repitió el 2 de abril de ese mismo año, siendo San Francisco El Alto, uno de los municipios participantes de esa sublevación, encabezada por Atanasio Tzul y Lucas Aguilar.
Lugares turísticos cercanos a conocer
Hoteles cercanos
Restaurantes cercanos
Datos generales
| Etimología: | El nombre "El Alto" proviene de que está ubicado en lo alto de una colina. |
| Distancia a Ciudad de Guatemala: | 190 Km |
| Distancia a la cabecera: | 17 Km |
| Fecha de fundación: | Desconocido |
| Patrono(a): | San Francisco de Asís |
| Religión: | Católica |
| Clima: | Templado |
| Población: | 54,493 h |
| Superficie: | 132 km² |
| Altitud: | 2,630 msnm |
Mapa y cómo llegar a San Francisco El Alto, Totonicapán
Se ubica a aproximadamente 190 kilómetros de la ciudad de Guatemala. El recorrido toma aproximadamente 4 horas desde este punto. Se toma la carretera CA-1 en dirección al occidente del país. Después de pasar por el poblado de Nahualá se encuentra el desvío hacia Totonicapán. Se toma esta carretera, se pasa por Totonicapán para luego llegar a San Francisco El Alto.Otra ruta es conducir desde Cuatro Caminos con rumbo norte por 12 kilómetros.
Para llegar a Totonicapán:
Por tierra fría: tomar la carretera Interamericana CA-1, llegar a Los Encuentros y luego a Cuatro Caminos, cruzar hacia la cabecera de Totonicapán.
Por tierra caliente: Conducir por la carretera al Pacífico, tomar la autopista Palín-Escuintla y continuar hasta Mazatenango. De allí conducir a Retalhuleu, antes de entrar al pueblo, desviarse hacia Quetzaltenango y un kilómetro antes de entrar a la cabecera de Quetzaltenango, cruzar a la derecha, hacia Totonicapán.
Cómo llegar con...
Fuentes
San Francisco El Alto. Wikipedia.org. Recuperado el 03 de agosto de 2017.Paseo Occidente. GeoVisitGuatemala.com. INGUAT. Recuperado el 03 de agosto de 2017. http://bit.ly/2sNV8Ur
Totonicapán. ViajeaGuatemala.com. Recuperado el 03 de agosto de 2017. http://bit.ly/2rYOmIv
Totonicapán. Mapasdeguatemala.com. Recuperado el 03 de agosto de 2017. http://bit.ly/2vlLZ7v
San Andrés Xecul. CulturaPetenerayMas.com. Recuperado el 03 de agosto de 2017. http://bit.ly/2u79otN
GuateValley
Descarga GRATIS GuateValley. Aprende cultura, historia y datos curiosos 😍, encuentra tours 🌋 y eventos, poseyendo la mayor base de datos de tours y actividades turísticas de Guatemala, y más de 900 guías turísticas de nuestra amada Guatemala, hoteles, agencias de viaje y mucho más, todo de manera geolocalizada. Mejor App guatemalteca de aventura, viajes y turismo 2019.
Síguenos en:
|
|
|
|
Volcanes
Cuevas
Playas
Balnearios y cataratas
Sitios arqueológicos
Parques y Reservas naturales
Lagos, lagunas y ríos
Iglesias, templos y ruinas
Museos
Acampar / Glamping
Agroturismo
Alpinismo
Avistamiento de Aves
Avistamiento de Ballenas
Base Jumping (Salto desde la Base)
Buceo y Snorkeling
Bungee Jumping / Puenting
Caminatas
Canopy / Tirolesa
Rappel / Canyoneering
Ciclismo de Montaña
Columpios Gigantes
Descenso en Tirolesa
Escalada en Roca
Espeleología
Excursionismo
Golf
Gotcha
Liberación de tortugas
Observación del Quetzal
Surfing
Pesca deportiva
Puentes colgantes
Recorridos en lancha
Sepak Takraw (Voleibol de puntapié)
Tours de café
Tours de fantasmas
Tours de macadamia
Tours en cementerio
Tours gastronómicos
Tours marinos
Tubing
Turismo comunitario
Waterfall Jumping (Salto de cascada)
Hospedaje
Agencias de viaje
Restaurantes
Transporte
English
Deutsch
Français (France)
Русский
中文(简体)















