Santa Ana, Petén
Lo que no sabías...
El árbol de cholol en donde se aparecía la imagen de Santa Ana, estaba localizado en un cerro que se cree era un cementerio antiguo ya que durante la construcción se encontraron huesos humanos. El área en que se ubicó el pueblo era muy fangosa, por lo que los vecinos decidieron trasladarse alrededor de la iglesia, dando lugar al tercero y definitivo asentamiento.
De acuerdo a la tradición oral, una dama de origen mexicano llevó consigo una imagen de Santa Ana al pueblo de Ixponé en 1837 y los vecinos construyeron una iglesia hecha de pared de colocché, forrado con tierra blanda y cal, con techo de guano y piso de tierra blanca apelmazada, con ventanas y puertas de madera. Los vecinos de esa época bautizaron el pueblo con el nombre de Santa Ana, en honor a la imagen.
La cabecera de este municipio está asentada en medio de una sabana y ha cambiado tres veces de lugar.
Fotos
Historia de Santa Ana
Se cree que el pueblo de Santa Ana es uno de los que fundara el gobernador de Petén de aquel entonces, maestro de obra, Juan Antonio Ruiz y Bustamante en el año de 1708. Los primeros habitantes del lugar fueron indígenas de la etnia Musul, a los que posteriormente se les fueron agregando personas provenientes de otros lugares como de Santo Toribio y Dolores y por inmigrantes provenientes de Yucatán y Chiapas, hechos que se reconocen por la existencia de apellidos de ese lugar.Lugares turísticos cercanos a conocer
Hoteles cercanos
Restaurantes cercanos
Datos generales
| Distancia a Ciudad de Guatemala: | 460 Km |
| Distancia a la cabecera: | 20 Km |
| Fecha de fundación: | Domingo, 26 de Julio de 1840 |
| Patrono(a): | Ana |
| Idiomas: | Español y Q'eqchi |
| Religión: | Católica |
| Clima: | Cálido |
| Población: | 14 602 h |
| Superficie: | 1008 km² |
| Altitud: | 234 msnm |
| Alcalde: | Carlos Humberto Garrido Catalán |
Mapa y cómo llegar a Santa Ana, Petén
Para llegar a San Luis Petén, debes conducirte hacia la cabecera departamental de Flores, Petén y de 460 km. hacia la Ciudad Capital de Guatemala por la carretera CA-9 del atlántico.Cómo llegar con...
Fuentes
Santa Ana. Recuperado el 16 de mayo de 2017 de Wikipedia. http://bit.ly/2pQRhSrSanta Ana. Recuperado el 16 de mayo de 2013 de DeGuate.com.
GuateValley
Descarga GRATIS GuateValley. Aprende cultura, historia y datos curiosos 😍, encuentra tours 🌋 y eventos, poseyendo la mayor base de datos de tours y actividades turísticas de Guatemala, y más de 900 guías turísticas de nuestra amada Guatemala, hoteles, agencias de viaje y mucho más, todo de manera geolocalizada. Mejor App guatemalteca de aventura, viajes y turismo 2019.
Síguenos en:
|
|
|
|
Volcanes
Cuevas
Playas
Balnearios y cataratas
Sitios arqueológicos
Parques y Reservas naturales
Lagos, lagunas y ríos
Iglesias, templos y ruinas
Museos
Acampar / Glamping
Agroturismo
Alpinismo
Avistamiento de Aves
Avistamiento de Ballenas
Base Jumping (Salto desde la Base)
Buceo y Snorkeling
Bungee Jumping / Puenting
Caminatas
Canopy / Tirolesa
Rappel / Canyoneering
Ciclismo de Montaña
Columpios Gigantes
Descenso en Tirolesa
Escalada en Roca
Espeleología
Excursionismo
Golf
Gotcha
Liberación de tortugas
Observación del Quetzal
Surfing
Pesca deportiva
Puentes colgantes
Recorridos en lancha
Sepak Takraw (Voleibol de puntapié)
Tours de café
Tours de fantasmas
Tours de macadamia
Tours en cementerio
Tours gastronómicos
Tours marinos
Tubing
Turismo comunitario
Waterfall Jumping (Salto de cascada)
Hospedaje
Agencias de viaje
Restaurantes
Transporte
English
Deutsch
Français (France)
Русский
中文(简体)
Foto:















