Rabinal, Baja Verapaz
Rabinal
Es uno de los municipios de Baja Verapaz que se encuentra asentado en el valle Urrán, es étnicamente rico en cultura e historia prehispánica e hispánica, es un lugar predilecto para actividades turísticas.
2.8 de 5 estrellas basado en 3 valoraciones.
Lo que no sabías...
En Rabinal se edificó la primera iglesia de la congregación dominica de la Verapaz del sur.
El municipio de Rabinal cuenta con dos patronos, es decir, dos santos a quienes los pobladores los reconocen como los cuidadores de la ciudad.
Rabinal es uno de lo municipios más antiguos que se pueden encontrar en el departamento de Baja Verapaz.
Historia de Rabinal
Fundada en 1537 luego de la conquista pacifica de Fray Bartolomé de las Casas y Pedro Angulo, actualmente cuenta con 16 Cofradías Registradas y alrededor de 60 danzas Folclóricas, entre ellas la más destacada es la danza pre-hispánica del Rabinal Achí fue nombrada por la UNESCO en el 2005 como Obra Maestra de la tradición oral e intangible de la HUMANIDAD.Lugares turísticos cercanos a conocer
Hoteles cercanos
Restaurantes cercanos
Datos generales
Etimología: | Tiene dos etimologías la primera mencionada en varios documentos como Ropenal que viene del vocablo Rop que significa “volar como un pájaro” y la segunda Rabinal que significa “Lugar de la hija del señor”. |
Distancia a Ciudad de Guatemala: | 182 Km |
Distancia a la cabecera: | 27 Km |
Fecha de fundación: | Viernes, 01 de Enero de 1537 |
Patrono(a): | San Pablo Apóstol y Virgen de Patrocin |
Idiomas: | Español y Achí |
Religión: | Católica. |
Gentilicio: | Rabinalense |
Clima: | Templado |
Población: | 45,000 |
Superficie: | 504km2 |
Altitud: | 972 msnm |
Alcalde: | Alcalde Luis Morales Osorio |

Mapa y cómo llegar a Rabinal, Baja Verapaz
- Se toma la carretera CA-9 que conduce conduce de Guatemala hacia el Rancho y de ahí se conduce hacia la carretera que lleva a Cobán, y se vira en el Km 132 hacia Salamá y luego a Rabinal Desde Salamá se debe conducir con rumbo occidental por una carretera asfaltada por espacio de 27 kilómetros.– En Bus: Los buses se toman en Central Norte el costo del pasaje es de 40 quetzales, los buses salen cada media hora.
Cómo llegar con...
Fuentes
- Diccionario Municipal de Guatemala (2002). Recuperado 30 de octubre del 2017- Diccionario Geo-etimológico Edmundo Gracias S. Recuperado 30 de octubre del 2017
GuateValley
Descarga GRATIS GuateValley. Aprende cultura, historia y datos curiosos 😍, encuentra tours 🌋 y eventos, poseyendo la mayor base de datos de tours y actividades turísticas de Guatemala, y más de 900 guías turísticas de nuestra amada Guatemala, hoteles, agencias de viaje y mucho más, todo de manera geolocalizada. Mejor App guatemalteca de aventura, viajes y turismo 2019.
Síguenos en:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |