Comunidad Río Negro, Rabinal | Baja Verapaz

Comunidad Río Negro
La Comunidad de Río Negro es un lugar maravillosamente controversial, hay dolor y encanto.
Precio: | Gratis |
Dirección: | Comunidad Río Negro , Rabinal, Baja Verapaz. |
Horario: | Todo el dia |
5.0 de 5 estrellas basado en 1 valoraciones.
Qué ofrece Comunidad Río Negro
CAMINATAS
FOTOGRAFÍA
TURISMO COMUNITARIO
Datos generales
Distancia a Ciudad de Guatemala: | 182 Km |
Fotos
Descripción
Es uno de los lugares más indicados para dar testimonio de las atrocidades del conflicto armado y conmemorar el sufrimiento de sus víctimas. Asimismo, es uno de los más apropiados para enseñar a las y los Guatemaltecos, cómo se lucha por la justicia, la dignidad y la paz.
Es una estampa particular de la cultura maya por la convivencia pluricultural y multiétnica de las comunidades lingüísticas Achi’, Poqomchi’, K’iche’ y Q’eqchi’. Debido a su ubicación lejana ha conservado hábitos y técnicas tradicionales que no se encuentran en otras partes del país.

Recomendaciones
- Llevar cámara fotográfica
- Bloqueador solar
- No tirar basura
Historia de Comunidad Río Negro
A causa de oponer resistencia a estos hechos, fueron convertidos en víctimas de un genocidio fríamente calculado en su contra. Luego de cinco masacres en dos años con un saldo de aprox. 440 muertos, la aldea había sido diezmada a la mitad de sus integrantes.
El primer enfrentamiento violento ocurrió el 4 de marzo de 1980 en la aldea de Río Negro.
La masacre de Xococ del 13 de febrero de 1982 marca el comienzo de un genocidio planificado en contra de la población de Río Negro.
La despiadada ejecución de 70 mujeres y 107 niños, el 13 de marzo de 1982 en Pak’oxom, figura como uno de los episodios más crueles de estos tiempos.
Los sobrevivientes que se refugiaron en Los Encuentros fueron secuestrados y asesinados el 14 de mayo del mismo año.
El 14 de septiembre de 1982 sucedió la última masacre en Agua Fría. Después, la población se escondió en la montaña.
Las personas que se entregaron voluntariamente reclamando el derecho de amnistía sufrieron fuertes hostigamientos en el asentamiento de Pacux.
El día viernes se recuerda la masacre de Pak’oxom en donde llegará mucha gente. Fueron cerca de 13 familias que retornaron a su lugar ancestral ante la resistencia de la ubicación en un asentamiento en las afueras del casco urbano de Rabinal al que llaman Pakush.
Ahí dentro de lo paradisíaco que incluye el embalse del río Chixoy no hay luz eléctrica, no hay señal de celular ni de internet, y no hay delincuencia, es un lugar de memoria y resistencia.
Mapa y cómo llegar a Comunidad Río Negro
– En Bus: Los buses se toman en Central Norte el costo del pasaje es de 40 quetzales, los buses salen cada media hora.
Cómo llegar con...
Lugares turísticos cercanos a conocer
Fuentes
Comunidad Río Negro. comunitariapress.wordpress.com. Recuperado el 08 de Enero de 2,018. http://bit.ly/2qE0ti8GuateValley
Descarga GRATIS GuateValley. Encuentra datos curiosos 😍, actividades de aventura y naturaleza 🌋 y más de 1000 guías turísticas de nuestra amada Guatemala, hoteles y mucho más, todo de manera geolocalizada. Mejor App guatemalteca de aventura, viajes y turismo 2021.
Síguenos en:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |