San Juan Comalapa, Chimaltenango
San Juan Comalapa
El municipio de Comalapa es hablar de la cuna del arte primitivista y del lugar de nacimiento del maestro Rafael Álvarez Ovalle, compositor de la música del Himno Nacional.
3.0 de 5 estrellas basado en 1 valoraciones.
Lo que no sabías...
En San Juan Comalapa se encuentra la casa de Andrés Curruchich, el primer pintor primitivista famoso y responsable de poner el nombre de Guatemala en las esferas del arte mundial. Su aporte fue tal, que en 1958 recibió la Orden del Quetzal.
Entre los lugares a visitar en San Juan Comalapa se encuentra el Museo de Arte Maya, donde hay muestras de arte que van desde el posclásico hasta la actualidad.
Historia de San Juan Comalapa
Tras la Independencia de Centroamérica, la constitución del Estado de Guatemala emitida en 1825 dividió al territorio del Estado en once distritos para la administración de justicia; la constitución indica que Comalapa era sede del Circuito del mismo nombre en el Distrito N.°8 (Sacatepéquez).San Juan Comalapa sufrió daños severos por el terremoto de Guatemala de 1976 y los estragos de la guerra civil. La zona más afectada por el sismo cubría alrededor de 30.000 km², con una población de 2,5 millones de personas. Cerca de veintitrés mil personas fallecieron y setenta y siete mil resultaron gravemente heridas. Aproximadamente doscientos cincuenta y ocho mil casas fueron destruidas, dejando a cerca de 1,2 millones de personas sin hogar. El 40 % de la infraestructura hospitalaria nacional fue destruida, mientras que otros centros de salud también sufrieron daños sustanciales.
Lugares turísticos cercanos a conocer
Hoteles cercanos
Restaurantes cercanos
Datos generales
| Etimología: | En honor a su santo patrono Juan el Bautista; «Comalapa»: del náhuatl, significa «río de comales». |
| Distancia a Ciudad de Guatemala: | 80 Km |
| Distancia a la cabecera: | 29 Km |
| Fecha de fundación: | Desconocido |
| Patrono(a): | Juan El Bautista |
| Idiomas: | Español, k’aqchik’el |
| Religión: | Católica |
| Clima: | Templado |
| Población: | 35,441 h |
| Superficie: | 76 km² |
| Altitud: | 2,104 msnm |
| Alcalde: | Justo Rufino Similox Pichiyá |
Mapa y cómo llegar a San Juan Comalapa, Chimaltenango
Para llegar a Comalapa se toma la carretera hacia el occidente tomando la Calzada Roosevelt CA-1, que va hacia San Lucas Sacatepéquez, luego El Tejar, y por último a la cabecera de Chimaltenango. Luego se debe tomar la carretera rumbo a Zaragoza, pasando luego por Santa Cruz Balanyá y de último a Comalapa.Cómo llegar con...
Fuentes
San Juan Comalapa. Wikipedia.org. Recuperado el 06 de diciembre de 2017. http://bit.ly/1busxj3San Juan Comalapa. DeGuate.com. Recuperado el 06 de diciembre de 2017. http://bit.ly/2tkPU3I
GuateValley
Descarga GRATIS GuateValley. Aprende cultura, historia y datos curiosos 😍, encuentra tours 🌋 y eventos, poseyendo la mayor base de datos de tours y actividades turísticas de Guatemala, y más de 900 guías turísticas de nuestra amada Guatemala, hoteles, agencias de viaje y mucho más, todo de manera geolocalizada. Mejor App guatemalteca de aventura, viajes y turismo 2019.
Síguenos en:
|
|
|
|
Volcanes
Cuevas
Playas
Balnearios y cataratas
Sitios arqueológicos
Parques y Reservas naturales
Lagos, lagunas y ríos
Iglesias, templos y ruinas
Museos
Acampar / Glamping
Agroturismo
Alpinismo
Avistamiento de Aves
Avistamiento de Ballenas
Base Jumping (Salto desde la Base)
Buceo y Snorkeling
Bungee Jumping / Puenting
Caminatas
Canopy / Tirolesa
Rappel / Canyoneering
Ciclismo de Montaña
Columpios Gigantes
Descenso en Tirolesa
Escalada en Roca
Espeleología
Excursionismo
Golf
Gotcha
Liberación de tortugas
Observación del Quetzal
Surfing
Pesca deportiva
Puentes colgantes
Recorridos en lancha
Sepak Takraw (Voleibol de puntapié)
Tours de café
Tours de fantasmas
Tours de macadamia
Tours en cementerio
Tours gastronómicos
Tours marinos
Tubing
Turismo comunitario
Waterfall Jumping (Salto de cascada)
Hospedaje
Agencias de viaje
Restaurantes
Transporte
English
Deutsch
Français (France)
Русский
中文(简体)















