San Bartolomé Milpas Altas, Sacatepéquez
San Bartolomé Milpas Altas
San Bartolomé Milpas Altas en Sacatepéquez, es el municipio más pequeño de todo el territorio guatemalteco, contando con 8 km², además provee uno de los mejores melocotones y ciruelas de Guatemala.
Lo que no sabías...
El mayor atractivo de San Bartolomé Milpas Altas es su mercado de comida típica llamado La Cuchilla
El municipio de San Bartolomé Milpas Altas provee los mejores melocotones y ciruelas de Guatemala.
San Bartolomé Milpas Altas es el municipio más pequeño de todo el territorio guatemalteco, contando con 8 kilómetros cuadrados.
Historia de San Bartolomé Milpas Altas
Durante bastantes años en la Época Colonial, fue habitada por los frailes dominicos. Y durante años fue parte de la parroquia de Santiago Sacatepéquez.En 1825 fue declarado municipio de Sacatepéquez.
Lugares turísticos cercanos a conocer
Hoteles cercanos
Restaurantes cercanos
Datos generales
Etimología: | Es en honor a San Bartolomé Apóstol |
Distancia a Ciudad de Guatemala: | 25 Km |
Distancia a la cabecera: | 20 Km |
Fecha de fundación: | Martes, 11 de Octubre de 1825 |
Patrono(a): | San Bartolomé Apóstol |
Idiomas: | Español y Kaqchikel |
Religión: | Católica |
Clima: | Templado |
Población: | 7 380 ha |
Superficie: | 7 km² |
Altitud: | 2090 msnm |
Alcalde: | Rosalío Aspuac Martinez |

Mapa y cómo llegar a San Bartolomé Milpas Altas, Sacatepéquez
Para llegar a San Bartolomé Milpas Altas desde la ciudad capital de Guatemala puedes tomar la carretera rumbo a Mixco, luego llegarás a San Lucas Sacatepéquez. De ahí, deberás conducir hacia San Bartolomé Milpas Altas 7 km más.Cómo llegar con...
GuateValley
Descarga GRATIS GuateValley. Aprende cultura, historia y datos curiosos 😍, encuentra tours 🌋 y eventos, poseyendo la mayor base de datos de tours y actividades turísticas de Guatemala, y más de 900 guías turísticas de nuestra amada Guatemala, hoteles, agencias de viaje y mucho más, todo de manera geolocalizada. Mejor App guatemalteca de aventura, viajes y turismo 2019.
Síguenos en:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |