La Libertad, Huehuetenango
La Libertad
El municipio de La Libertad resguarda la Montaña Peña Blanca, y su nombre proviene de un movimiento histórico en 1915; forma parte de los 31 municipios del departamento Huehuetenango.
Historia de La Libertad
El municipio de La Libertad, tiene su origen en el siglo XX, precisamente en el año de 1915, en esa época el departamento de Huehuetenango tuvo movimientos de rebelión en distintos sitios del territorio, especialmente en las fronteras con México, cuyo objetivo era derrotar el régimen dictatorial del entonces presidente de Guatemala, Manuel Estrada Cabrera y contaban con el apoyo de tropas mexicanas, del Estado de Chiapas, que no era mayor de 500 hombres.El nombre de La Libertad hace referencia a esa lucha en conjunto por salir de la represión que se encontraban los pobladores de aquel entonces, en recuerdo a este momento histórico se creó un monumento que se encuentra ubicado frente a la Municipalidad.
Anteriormente, este municipio era conocido por algunos pobladores como Aldea Florida o El Trapichillo, pero el 7 de julio de 1922 la Corporación Municipal solicitó autorización al gobierno central para cambiar el nombre y el traslado a la Aldea Florida, misma que desde ese mismo año es la cabecera del municipio, la solicitud del traslado era porque era un sitio céntrico y tenía un clima más cálido y agradable.
Este municipio forma parte de los 31 municipios del departamento de Huehuetenango y cuenta con cerros de importancia como Peña Blanca y Peña Roja; se encuentra a 34 kilómetros de distancia con la frontera de La Mesilla.
Lugares turísticos cercanos a conocer
Hoteles cercanos
Restaurantes cercanos
Datos generales
Etimología: | El nombre de La Libertad, se debe al proceso histórico que vivieron los primeros pobladores del municipio en 1915. |
Distancia a Ciudad de Guatemala: | 278 Km |
Distancia a la cabecera: | 57 Km |
Fecha de fundación: | Viernes, 07 de Julio de 1922 |
Patrono(a): | Cristo Negro de Esquipulas |
Idiomas: | Mam y español |
Religión: | Maya y católica |
Clima: | Templado |
Población: | 36,500 h |
Superficie: | 104 Km2 |
Altitud: | 1720 msnm |
Alcalde: | Oscar Armindo Pérez |

Mapa y cómo llegar a La Libertad, Huehuetenango
Para llegar al municipio de La Libertad desde la Ciudad de Guatemala, debes conducir por la ruta principal CA-1 en dirección a Huehuetenango.Primero, te diriges a San Lucas Sacatepéquez y más adelante pasarás lugares como Chimaltenango, Patzicia, Tecpán y cuando llegues a Santa Apolonia debes tomar el desvío a mano derecha que conduce hacia la Aldea Chajalajya y llegas al municipio de Santa Cruz del Quiché.
En el municipio conduces por la RN-15 en dirección a Huehuetenango, para luego incorporarte nuevamente a la ruta Interamericana CA-1 en dirección a la frontera con México (La Mesilla) . Pasarás por la entrada a Chimiche y aproximadamente a 7 kilómetros encontrarás el desvío a mano izquierda que conduce al municipio de La Libertad.
Cómo llegar con...
Fuentes
Ivon Kwei. (6 de diciembre de 2017). Guatemala.com. Obtenido de Guetemala.com: https://bit.ly/3Ji4pboWikiguate. (30 de marzo de 2016). Obtenido de Wikiguate: https://bit.ly/36VelKN
Wikipedia.com . (s.f.). Obtenido de Wikipedia.com : https://bit.ly/38sVEyd
Segura Monzón, O. A. (2006). Diagnostico Socioeconómico, Potencialidades Productivas y Propuestas de Inversión, Municipio de La Libertad Departamento de Huehuetenango, Comercialización (Herrería) (Administrador de Empresas (Licenciado). Universidad de San Carlos de Guatemala.
León Barrios, M. M. (2006). Financiamiento de la Producción de Unidades Agrícolas (Producción de Café), Municipio de La Libertad, Departamento de Huehuetenango (Cantadora Pública y Auditora (Licenciada). Universidad de San Carlos de Guatemala.
GuateValley
Descarga GRATIS GuateValley. Aprende cultura, historia y datos curiosos 😍, encuentra tours 🌋 y eventos, poseyendo la mayor base de datos de tours y actividades turísticas de Guatemala, y más de 900 guías turísticas de nuestra amada Guatemala, hoteles, agencias de viaje y mucho más, todo de manera geolocalizada. Mejor App guatemalteca de aventura, viajes y turismo 2019.
Síguenos en:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |