Cuevas de Los Nacimientos de Candelaria, Raxruhá | Alta Verapaz

Cuevas de Los Nacimientos de Candelaria
Los Nacimientos de Candelaria podrás practicar tubing y visitar sus bellas cuevas.
Precio: | Recorrido de la cueva: Q100 | Tubing: Q100 | Ambos servicios: Q150 |
Dirección: | Raxruhá, Alta Verapaz - Km 335 |
Horario: | De Lunes a Domingo de 07:00 a 17:00 |
Teléfono: | 5764-0478 |
5.0 de 5 estrellas basado en 2 valoraciones.
Qué ofrece Cuevas de Los Nacimientos de Candelaria
ACAMPAMIENTO
ECOTURISMO
ESPELEOLOGÍA
PARQUEO
TUBING
Datos generales
Distancia a Ciudad de Guatemala: | 335 Km |
Fotos
Descripción
También se puede realizar un recorrido acuático en tubing dentro de una extensa red de más de 2km de cuevas con formaciones que dejaran sin aliento al visitante. Para hacer ambos recorridos se requiere aproximadamente medio día.

Recomendaciones
- Llevar ropa fresca y cómoda, zapatos cómodos para caminar, traje de baño, zapatos para agua, linterna, toalla, crema bloqueadora de sol, gorra, lentes de sol.
- Es necesario llevar zapatos de agua pues en ciertas ocasiones es necesario pararse sobre piedras que pueden lastimar los pies. El recorrido de las cuevas se debe reservar en la recepción del Hotel Cancuen. Ellos se encargan de la logística y equipo necesario.
Historia de Cuevas de Los Nacimientos de Candelaria
El río Candelaria al penetrar debajo de las montañas de San Simón, se ha permitido formar vastos túneles de enormes proporciones, generando un sistema hidroespeleológico (corrientes de agua subterránea) bastante peculiar, que posee una extensión total de 12.56 kilómetros de longitud.
Estas cuevas sagradas de los Mayas descritas en el libro Popol Vuh (el Génesis de los Mayas) fueron redescubierta en 1974 por medio de la ¨ Misión de Estudios y de Investigaciones Espeleológicas en Guatemala ¨, auspiciada por los gobiernos guatemalteco y francés, dirigida por el Espeleólogo francés Daniel Dreux.
En 1975 un grupo científico de espeleólogos hacen un estudio topográfico en el cual establecen que el largo de la galería principal es de 22 kilómetros. Si se consideran los afluentes, las galerías anexas y las redes superiores, se puede estimar a más de 80 kilómetros el desarrollo total. Se trata de la mayor red subterránea de América Latina.
Mapa y cómo llegar a Cuevas de Los Nacimientos de Candelaria
En la carretera asfaltada que conduce de Chisec hacia Raxruhá, justo en el kilometro 115 desde la ciudad de Cobán, se ubica la entrada a este sitio.
Cómo llegar a Cobán:
La ruta más empleada para llegar a Cobán es siguiendo la carretera CA-9 en dirección norte hacia el Atlántico hasta llegar a El Rancho en el kilómetro 85, tomando rumbo norte por la carretera CA-14. Está totalmente asfaltada hasta el kilómetro 215 donde se ubica la cabecera departamental.
El viaje dura tres horas en vehículo y alrededor de cuatro a cinco en transporte extraurbano. Se pueden abordar los buses en la 8a. Avenida 15-16, de la zona 1 capitalina, en horarios de 4:00 a 18:00 horas con intervalos de 30 minutos.
Desde Cobán, la terminal de buses se ubica a un costado del estadio de fútbol, en la zona 4, en horario desde la 1:30 de la madrugada hasta las 17:00 horas en intervalos de 30 minutos.
Cómo llegar con...
Lugares turísticos cercanos a conocer
Fuentes
-Espeleoturismo. INGUAT. Recuperado el 04 de julio de 2017.-Alta Verapaz. ViajeaGuatemala.com. Recuperado el 04 de julio de 2017. http://bit.ly/2rYOmIv
-Guía Turística de la Verapaces. INGUAT. Recuperado el 04 de julio de 2017.
-Alta Verapaz. INGUAT GeoVisitGuatemala.com. Recuperado el 04 de julio de 2017. http://bit.ly/2sNV8Ur
GuateValley
Descarga GRATIS GuateValley. Encuentra datos curiosos 😍, actividades de aventura y naturaleza 🌋 y más de 1000 guías turísticas de nuestra amada Guatemala, hoteles y mucho más, todo de manera geolocalizada. Mejor App guatemalteca de aventura, viajes y turismo 2021.
Síguenos en:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |