Salamá, Baja Verapaz
Salamá
Salamá es la Cabecera de Baja Verapaz, y es ahí donde se encuentra una de las cataratas más altas de Centroamérica.
5.0 de 5 estrellas basado en 1 valoraciones.
Lo que no sabías...
San Rafael Chilascó, en Salamá, es la aldea más poblada y de interés turístico por tener una de las cascadas más altas de Centro América.
Historia de Salamá
Salamá fue fundada en 1550 y 1560 por los dominicos, tales que establecieron una religión en la región, tal es la católica. Pasaron bastantes años hasta que en 1825 forma parte de los municipios originales de Guatemala.Lugares turísticos cercanos a conocer
Hoteles cercanos
Restaurantes cercanos
Datos generales
Etimología: | Significa Tablas sobre el agua |
Distancia a Ciudad de Guatemala: | 154 Km |
Fecha de fundación: | Domingo, 01 de Enero de 1550 |
Patrono(a): | San Mateo |
Idiomas: | Español, Achí |
Religión: | Católica |
Gentilicio: | Salamateco/a |
Clima: | Templado |
Población: | 56 359 h |
Superficie: | 776 km² |
Altitud: | 940 msnm |
Alcalde: | Byron Tejeda |

Mapa y cómo llegar a Salamá, Baja Verapaz
Saliendo de la capital por Metro Norte, se toma la carretera al Atlántico CA-9 hasta el kilómetro 85, antes de llegar a El Rancho se cruza hacia la izquierda y se toma la carretera CA-14, que conduce a las Verapaces. Salamá se encuentra en el Km 154.Cómo llegar con...
Fuentes
- Salamá. Mapas de Guatemala. Recuperado el 06 de diciembre de 2017. http://bit.ly/2vlLZ7vGuateValley
Descarga GRATIS GuateValley. Aprende cultura, historia y datos curiosos 😍, encuentra tours 🌋 y eventos, poseyendo la mayor base de datos de tours y actividades turísticas de Guatemala, y más de 900 guías turísticas de nuestra amada Guatemala, hoteles, agencias de viaje y mucho más, todo de manera geolocalizada. Mejor App guatemalteca de aventura, viajes y turismo 2019.
Síguenos en:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |