Pochuta, Chimaltenango
Pochuta
Visita Pochuta, donde hay varias cuevas que no son muy conocidas por los turistas.
Lo que no sabías...
En Pochuta aún se conserva la fabricación artesanal de las tejas de barro.
Historia de Pochuta
Luego de constantes gestiones de los pobladores, el 6 de Julio de 1,882 la aldea Caprera fue elevada a la categoría de municipio, adoptando su nuevo nombre “Pochuta”. Sus habitantes, eminentemente católicos, consagraron el nuevo municipio a la protección del Arcángel San Miguel, lo que influyó para que en adelante se identificara como “San Miguel Pochuta”.Adicionalmente San Miguel Pochuta cuenta con importantes miradores que recrean la vista de los turistas al contemplar la belleza de un pueblo enclavado entre el verde esmeralda de sus bosques.
Lugares turísticos cercanos a conocer
Hoteles cercanos
Restaurantes cercanos
Datos generales
Etimología: | Significa Lugar de Ceibas |
Sobrenombre: | San Miguel Pochuta |
Distancia a Ciudad de Guatemala: | 113 Km |
Distancia a la cabecera: | 75 Km |
Fecha de fundación: | Desconocido |
Patrono(a): | Arcángel Miguel |
Idiomas: | Español |
Religión: | Católica |
Clima: | Templado |
Población: | 9 842 ha |
Superficie: | 170 kms² |
Altitud: | 2,550 mts |
Alcalde: | Héctor Gonzalo Alfaro Moscoso |

Mapa y cómo llegar a Pochuta, Chimaltenango
Para llegar a San Miguel Pochuta, es necesario recorrer 19 kilómetros asfaltados en su totalidad, desde Patulul Suchitepéquez. Su distancia hacia Acatenango es de 48 kilómetros.Cómo llegar con...
Próximos Eventos y Tours
Fuentes
DeGuate..comGuateValley
Descarga GRATIS GuateValley. Aprende cultura, historia y datos curiosos 😍, encuentra tours 🌋 y eventos, poseyendo la mayor base de datos de tours y actividades turísticas de Guatemala, y más de 900 guías turísticas de nuestra amada Guatemala, hoteles, agencias de viaje y mucho más, todo de manera geolocalizada. Mejor App guatemalteca de aventura, viajes y turismo 2019.
Síguenos en:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |