Ipala, Chiquimula
5.0 de 5 estrellas basado en 1 opiniones.
Fotos
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Historia de Ipala
Francis Francis Gall, en su Diccionario Geográfico de Guatemala, dice que en sus inicios Ipala se conocía con el nombre de San Ildefonso Ycpala y pertenecía al curato de Xilotepeque o San Luis Xilotepeque.Poblado antiguo, Ipala se mencionó en la Constitución Política del Estado de Guatemala promulgada por su Asamblea Constituyente el 11 de octubre de 1825, como perteneciente al circuito de Chiquimula.
Lugares turísticos cercanos a conocer
Hoteles cercanos
Datos generales
Etimología: | Es posible que el nombre de Ipala provenga del vocablo Náhuatepec, formado de las raíces Icpa-Tepec, que significa "lugar del mundo" o bien asiento del Gobierno. |
Distancia a Ciudad de Guatemala: | 203 Km |
Distancia a la cabecera: | 28 Km |
Fecha de fundación: | Martes, 11 de Octubre de 1825 |
Patrono(a): | San Idefonso |
Idiomas: | Español |
Religión: | Católica |
Gentilicio: | Ipalteco/a |
Clima: | Cálido |
Población: | 19 284 h |
Superficie: | 228 km² |
Altitud: | 832 msnm |
Alcalde: | Esduin Gerson Javier Javier |

Mapa y cómo llegar a Ipala, Chiquimula
Para llegar, ir por la ruta CA-9 Norte hasta llegar a Río Hondo, donde se toma la ruta CA-10 para llegar al municipio de San José La Arada y posteriormente al municipio de Ipala. La otra vía de acceso es tomando la carretera panamericana (CA-1 oriente), de la capital hasta llegar al municipio con un recorrido de 176 kilómetros.Cómo llegar con...
Próximos Eventos y Tours
Fuentes
Ipala. Recuperado el 24 de mayo de 2017 de Wikipedia.Ipala. Recuperado el 05 de mayo de 2013 de CulturasPetenerasMayas.
GuateValley
Descarga GRATIS GuateValley. Aprende cultura, historia y datos curiosos 😍, encuentra tours 🌋 y eventos, poseyendo la mayor base de datos de tours y actividades turísticas de Guatemala, y más de 900 guías turísticas de nuestra amada Guatemala, hoteles, agencias de viaje y mucho más, todo de manera geolocalizada. Mejor App guatemalteca de aventura, viajes y turismo 2019.
Síguenos en:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |