San Miguel Dueñas, Sacatepéquez
San Miguel Dueñas
Visita San Miguel Dueñas en Sacatepéquez, donde se encuentran varios viveros con cultivos de pascua y orquídeas; plantaciones de macadamia, cercano al Volcán Acatenango.
Historia de San Miguel Dueñas
Se dice que Víctor Manuel Díaz fundó la ciudad ya que fue la primera persona a cargo de este territorio.En 1825 fue declarado municipio de Sacatepéquez.
El terremoto de 1874 destruyó gran parte de la ciudad.
Lugares turísticos cercanos a conocer
Hoteles cercanos
Restaurantes cercanos
Datos generales
Etimología: | San Miguel Dueñas es en honor al santo San Miguel y la palabra Dueñas proviene que la habitaron viudas de los hombres que murieron en batalla. |
Distancia a Ciudad de Guatemala: | 51 Km |
Distancia a la cabecera: | 11 Km |
Fecha de fundación: | Miércoles, 01 de Enero de 1530 |
Patrono(a): | Arcángel Miguel |
Idiomas: | Español |
Religión: | Católica |
Clima: | Templado |
Población: | 10 712 h |
Superficie: | 35 km² |
Altitud: | 1462 msnm |
Alcalde: | Pedro Horacio Ramírez Hernández |
Mapa y cómo llegar a San Miguel Dueñas, Sacatepéquez
Para llegar a San Miguel Dueñas desde la ciudad capital de Guatemala puedes tomar la carretera rumbo a Mixco, luego llegarás a San Lucas Sacatepéquez. De ahí, deberás conducir hacia Santa Lucía Milpas Altas y luego a Antigua Guatemala. De ahí, deberás conducir por la Carretera CA-14 que conduce a San Antonio Aguas Calientes y de ahí a San Miguel Dueñas por un camino vecinal.Cómo llegar con...