San Juan La Laguna, Sololá
San Juan La Laguna
Explora San Juan La Laguna, donde se encuentra el Cerro La Cruz, el Rostro Maya y el santuario de Maximón o de San Simón.
5.0 de 5 estrellas basado en 2 valoraciones.
Reserva Hospedaje en San Juan la Laguna y tours hacia San Juan la Laguna, Panajachel, Santiago Atitlán, San Pedro y San Marcos la Laguna
Reservar por
Llamar a un lanchero

Lo que no sabías...
En todo el pueblo de San Juan la Laguna encontrarás murales pintados por los Xocomeel (pintores), en estas pinturas podrás descubrir la vida diaria, historia y costumbres del lugar.
San Simón para algunas personas representa a Simón Pedro, responsable de hacer justicia, para otras representa a Judas Iscariote, que es visitado por ayuda en el dinero y salud.
San Juan La Laguna es el lugar donde los Tz’utujiles viven.
Historia de San Juan La Laguna
Durante bastantes años, San Juan La Laguna era una encomienda por parte de españoles. Los encomenderos habitualmente abusaban de los indígenas, y los indígenas eran obligados a hacer trabajos forzados, y de esta manera enriquecer a los españoles conquistadores. Nuñez de Barahona y Loaysa fue el encomendero de esta región.San Juan La Laguna fue parte del Corregimiento de Atitlán durante bastante tiempo.
En el periodo liberal pasó a ser parte del departamento de Sololá.
Reserva Hospedaje en San Juan la Laguna y tours hacia San Juan la Laguna, Panajachel, Santiago Atitlán, San Pedro y San Marcos la Laguna
Reservar por
Llamar a un lanchero

Lugares turísticos cercanos a conocer
Hoteles cercanos
Restaurantes cercanos
Datos generales
Etimología: | Es en honor al santo San Juan. |
Distancia a Ciudad de Guatemala: | 149 Km |
Distancia a la cabecera: | 24 Km |
Fecha de fundación: | Lunes, 01 de Enero de 1618 |
Patrono(a): | San Juan |
Idiomas: | Español y Tzutuhil |
Religión: | Católica |
Clima: | Templado |
Población: | 10 177 h |
Superficie: | 37,18 km² |
Altitud: | 2300 msnm |
Alcalde: | Antonio Chavajay Ixtamer |

Mapa y cómo llegar a San Juan La Laguna, Sololá
Para llegar a San Antonio Palopó desde la ciudad capital de Guatemala puedes tomar la Carretera Interamericana CA-1, rumbo a Sacatepéquez, pasas por Chimaltenango, hasta llegar a una bifurcación llamada Los Encuentros (Km 127) en Sololá en un lugar conocido como la cuchilla. Desde la Cuchilla conduces 9 Km por la Carretera No. 1 hasta llegar a la cabecera de Sololá. Luego conduces a Panajachel a la orilla del Lago Atitlán 7 Km más.Se puede llegar en lancha desde Panajachel hacia San Pedro La Laguna y de ahí a San Juan La Laguna.
Si no es posible llegar de la forma usual, en lancha, debe conducir por la carretera CA-1, y 20 kilómetros adelante de Los Encuentros encontrará la señalización que indica el cruce hacia Santa Clara La Laguna. Esta carretera departamental, luego de 9 kilómetros, se bifurca hacia el norte con rumbo a San Pablo y San Marcos y hacia el sur a San Juan y San Pedro.
Cómo llegar con...
GuateValley
Descarga GRATIS GuateValley. Aprende cultura, historia y datos curiosos 😍, encuentra tours 🌋 y eventos, poseyendo la mayor base de datos de tours y actividades turísticas de Guatemala, y más de 900 guías turísticas de nuestra amada Guatemala, hoteles, agencias de viaje y mucho más, todo de manera geolocalizada. Mejor App guatemalteca de aventura, viajes y turismo 2019.
Síguenos en:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |