Volcán San Pedro | Cómo Llegar y Guía de Ascenso

Volcán San Pedro
Volcán San Pedro es uno de los tres volcanes que rodean el Lago Atitlán, donde podrás avistar aves y tener una impresionante vista del lago.
Precio: | 10 |
Dirección: | San Pedro La Laguna - Sololá |
Teléfono: | 41235167 |
RESERVA UN GUÍA LOCAL: | 41235167 |
Email: | reservaciones@okvoyager.com |
Web: | www.vivamosmejor.org.gt |
5.0 de 5 estrellas basado en 2 opiniones.
Qué ofrece Volcán San Pedro
AVISTAMIENTO DE AVES
ECOTURISMO
ESCALAR VOLCANES
Datos generales
Fax: | 7762-2080 |
Distancia a Ciudad de Guatemala: | 150 Km |
Fotos
Lo que no sabías...
No es aconsejable utilizar brújula, ya que el volcán contiene rocas con un alto contenido de mineral que la desvían.
Descripción
Tiempo de ascenso: 4 horas
Vistas desde la cima:Impresionantes vistas al lago de Atitlán
y los volcanes de Atitlán y Tolimán
Tipo de volcán: Inactivo
La máxima elevación del volcán es de 3,020 m.s.n.m., posee un cono simétrico, su belleza es impresionante.
Comida para subir un volcán
Dentro del alimento para escalar un volcán, debe considerar el consumo de comida que proporcione energía. Pero más que preparar un menú, debe ir preparado para sobrevivir 48 horas con abundantes líquidos y carbohidratos. Es importante la ingesta de productos que le ayuden a conservar potasio y así evitar los calambres. Productos enlatados y bebidas isotónicas serán de mucha utilidad.

Recomendaciones
- Se recomienda llevar y cargar:
- Navaja, fósforos, linterna de cabeza, baterías extras, estufa de gas butano, recipientes para preparar alimentos y calentar agua y utensilios para comer.
- Botiquín de primeros auxilios personal (suero en polvo, anti diarreico, gaza, venda, algodón, agua oxigenada, tela adhesiva, anti inflamatorio, antihistamínico, termómetro, aspirina, apósitos)
- Mochila cómoda y liviana
- Mochila de asalto (mochila pequeña)
- Bolsa para dormir
- Bastante agua (2 litros por día)
- Botiquín personal
- Chumpa gruesa
- Botas de campo cómodas
- Capa o dos yardas de nylon
- NO usar pantalón de lona ya que este absorbe la humedad produciendo bastante frío
- Ropa de recambio (playeras, pantalón y medias)
- Gorra de lana
- Guantes
- Linterna
- Batería de repuesto
- La mochila de asalto debe llevar dos litros de agua, linterna, baterías, chumpa liviana, alimentos preparados o fruta y botiquín personal.
- Llevar comida fácil de preparar o ya preparada y que sólo deba calentarse. Además se recomienda el insumo de bebidas calientes como café, té, chocolate, sopas.
- No ponga demasiado peso en su mochila
- Respetar las siembras de los pobladores
- No tire basura
- No se aísle del grupo
- Toda excursión debe ser bien elaborada y planificada. De ser posible comuníquese con la municipalidad o autoridad local para obtener mayores consejos y recomendaciones para empezar el ascenso.
- Un volcán no se toma a la ligera, el clima puede cambiar en cualquier momento.
- Siempre lleva contigo un silbato y el equipo de sobrevivencia.
- No visites un lugar sin guía.
- Si decides acampar, procura que sea en un sitio cubierto del viento, inundaciones o derrumbes.
- Proteja su equipo y ropa de la lluvia, es importante aislar la ropa en bolsas plásticas.
Mapa y cómo llegar a Volcán San Pedro
1) Por carretera: Debe tomar la carretera hacia el occidente para llegar a Panajachel, a 147 km de Guatemala. Desde este municipio, dirigirse hacia San Andrés Semetabaj y continuar el recorrido hasta el municipio de Santiago Atitlán (18 km). Al continuar el trayecto, 5 km antes de llegar a San Pedro La Laguna, encontrará un lugar llamado "Curva Grande" en donde se puede dejar estacionado el vehículo.
2) Por lancha: Diríjase a Panajachel. Si viaja en vehículo, puede dejarlo en la estación de Bomberos (estacionamiento pagado). Posteriormente buscar una lancha que se dirija hacia San Pedro La Laguna. Allí, buscar y seguir el camino que va a Santiago Atitlán, hasta encontrar la "Curva Grande". Luego tomar el desvío hacia el volcán, hay una vereda franca y bien definida hasta el cráter. El tiempo de ascenso hasta la cumbre es de 6 horas aprox. y de regreso 4 horas. En San Pedro La Laguna informarse de la hora a que sale la lancha hacia Panajachel. El horario es irregular.
3) Por la costa sur: Otra forma de llegar es seguir el recorrido por la costa sur y cruzar hacia el municipio de Patulul a 119 km de Guatemala. Dirigirse hacia el municipio de San Lucas Tolimán y luego tomar el camino hacia San Pedro La Laguna a 57 km de Patulul.
Cómo llegar con...
Próximos Eventos y Tours
Lugares turísticos cercanos a conocer
Fuentes
-Guía de Volcanes. INGUAT. Recuperado el 03 de julio de 2017. http://bit.ly/2tCW0MG-Guía de los Volcanes de Guatemala. MundoChapín.com. Recuperado el 03 de julio de 2017. http://bit.ly/2t9TcFT
-Sololá. ViajeaGuatemala.com. Recuperado el 03 de julio de 2017. http://bit.ly/2rYOmIv
-Volcán Atitlán. ViajeaGuatemala.com. Recuperado el 03 de julio de 2017. http://bit.ly/2usCcty
GuateValley
Descarga GRATIS GuateValley. Encuentra datos curiosos 😍, actividades de aventura y naturaleza 🌋 y más de 1000 guías turísticas de nuestra amada Guatemala, hoteles y mucho más, todo de manera geolocalizada. Mejor App guatemalteca de aventura, viajes y turismo 2021.
Síguenos en:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |