Patulul, Suchitepéquez
Patulul
Viaja a Patulul que está cercano a la costa del Pacífico de Guatemala
Historia de Patulul
Patulul ya existía antes de la conquista española, y se cuenta que fue una ciudad importante en las guerra de los quichés, pipiles y tzutujiles. Por un tiempo, Patulul formó parte del Estado de los Altos. Después de algún tiempo, se le llamó Santa María Magdalena de Patulul.En 1872 empieza a formar parte como municipio de Sololá. No fue sino hasta 1934 que Patulul pasó a formar parte de Suchitepéquez.
Lugares turísticos cercanos a conocer
Hoteles cercanos
Restaurantes cercanos
Datos generales
Etimología: | La palabra "Patulul" proviene del idioma Quiché y significa Tierra de Zapotes |
Sobrenombre: | Tierra del Zapote |
Distancia a Ciudad de Guatemala: | 113 Km |
Distancia a la cabecera: | 54 Km |
Fecha de fundación: | Sábado, 27 de Agosto de 1836 |
Patrono(a): | Virgen de la Merced |
Idiomas: | Español, Kakchikel y Quiché |
Religión: | Católica |
Clima: | Cálido |
Población: | 39,307 h |
Superficie: | 332 km² |
Altitud: | 336 msnm |
Alcalde: | Edgar José García Monroy |

Mapa y cómo llegar a Patulul, Suchitepéquez
Para llegar a Patulul, debes tomar la Carretera CA-9 rumbo a Escuintla. De ahí, debes tomar la carretera CA-2 rumbo a Suchitepéquez.Cómo llegar con...
Próximos Eventos y Tours
GuateValley
Descarga GRATIS GuateValley. Aprende cultura, historia y datos curiosos 😍, encuentra tours 🌋 y eventos, poseyendo la mayor base de datos de tours y actividades turísticas de Guatemala, y más de 900 guías turísticas de nuestra amada Guatemala, hoteles, agencias de viaje y mucho más, todo de manera geolocalizada. Mejor App guatemalteca de aventura, viajes y turismo 2019.
Síguenos en:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |