Morales, Izabal
Lo que no sabías...
El municipio de Morales cuenta con varias comunidades vegetales, animales y microorganismos. Dentro de los cuales podemos encontrar bosques de coníferas (pinos) y latífoliados, y podemos encontrar variedad de gramíneas de pastoreo directo, de corte y arbustos. Existen aves de corral, aves exóticas, ganado vacuno, serpientes y gran variedad de insectos.
El centro de Morales está dividida en dos grandes sectores: Morales y Bananera, la cual era el centro operacional de la United Fruit Company (UFCO).
El municipio de Morales, Izabal, es uno de los municipios más caudalosos de Guatemala, con una cantidad de ríos, riachuelos y zanjas.
Fotos
Historia de Morales
Históricamente, el crecimiento económico de la cabecera municipal de Morales, arrancó a partir de las instalaciones de las oficinas de la UFCO en la Finca Bananera, como cabecera municipal.El municipio de Morales está constituido principalmente por habitantes ladinos o meztisos, quienes se asentaron a lo largo de la línea férrea, tal como otros municipios de Izabal y de los departamentos de Zacapa y El Progreso por mencionar algunos, y fue poblándose con personas que viajaban para trabajar en la UFCO.
Lugares turísticos cercanos a conocer
Datos generales
| Etimología: | El municipio fue nombrado en honor al licenciado y coronel Próspero Morales, quien fungió como ministro de la Guerra y de Fomento del presidente José María Reina Barrios entre 1892 y 1898 |
| Distancia a Ciudad de Guatemala: | 248 Km |
| Distancia a la cabecera: | 62 Km |
| Fecha de fundación: | Jueves, 10 de Diciembre de 1908 |
| Patrono(a): | San José |
| Idiomas: | Español |
| Religión: | Católica |
| Clima: | Cálido |
| Población: | 85,469 h |
| Superficie: | 1,295 km² |
| Altitud: | 50 msnm |
| Alcalde: | Fancisco Antonio Cappa Rosales |
Mapa y cómo llegar a Morales, Izabal
De la cabecera en la margen oeste del río Motagua por camino de revestimiento suelto rumbo norte, 4 km. Al entronque con la carretera Interoceánica CA-9, que al noreste tiene unos 50 km. a la cabecera departamental Puerto Barrios.Se comunica con la cabecera departamental y el municipio de Los Amates por la Ruta CA-9, al municipio de El Estor por la Ruta CA-13, y al municipio de Livingston por la Ruta CA-9 llegando a Puerto Barrios, más 33 Kms. vía acuática.
Cómo llegar con...
Fuentes
Morales. Recuperado el 06 de mayo de 2017 de Wikipedia. http://bit.ly/2qF9IwDMorales. Recuperado el 05 de mayo de 2013 de DeGuate.com.
GuateValley
Descarga GRATIS GuateValley. Aprende cultura, historia y datos curiosos 😍, encuentra tours 🌋 y eventos, poseyendo la mayor base de datos de tours y actividades turísticas de Guatemala, y más de 900 guías turísticas de nuestra amada Guatemala, hoteles, agencias de viaje y mucho más, todo de manera geolocalizada. Mejor App guatemalteca de aventura, viajes y turismo 2019.
Síguenos en:
|
|
|
|
Volcanes
Cuevas
Playas
Balnearios y cataratas
Sitios arqueológicos
Parques y Reservas naturales
Lagos, lagunas y ríos
Iglesias, templos y ruinas
Museos
Acampar / Glamping
Agroturismo
Alpinismo
Avistamiento de Aves
Avistamiento de Ballenas
Base Jumping (Salto desde la Base)
Buceo y Snorkeling
Bungee Jumping / Puenting
Caminatas
Canopy / Tirolesa
Rappel / Canyoneering
Ciclismo de Montaña
Columpios Gigantes
Descenso en Tirolesa
Escalada en Roca
Espeleología
Excursionismo
Golf
Gotcha
Liberación de tortugas
Observación del Quetzal
Surfing
Pesca deportiva
Puentes colgantes
Recorridos en lancha
Sepak Takraw (Voleibol de puntapié)
Tours de café
Tours de fantasmas
Tours de macadamia
Tours en cementerio
Tours gastronómicos
Tours marinos
Tubing
Turismo comunitario
Waterfall Jumping (Salto de cascada)
Hospedaje
Agencias de viaje
Restaurantes
Transporte
English
Deutsch
Français (France)
Русский
中文(简体)
Foto:















