Jalpatagua, Jutiapa

Jalpatagua
Aventúrate en el municipio de Jalpatagua en Jutiapa, donde se encuentra La Cueva de Andá Mirá, el río Pululá y el turicentro Kayarí.
Lo que no sabías...
Jalpatagua es el municipio más extenso de Jutiapa.
Fotos
Historia de Jalpatagua
Las primeras personas que poblaron esta zona provienen de la raza pocomán y pipil. Después de la conquista, el territorio de Jalpatagua estaba adherido a San Pedro Conguaco.Luego perteneció como municipio de Chiquimula.
Para 1886, el presidente Manuel Barillas declara a Jalpatagua como departamento de Jutiapa.
Lugares turísticos cercanos a conocer
Hoteles cercanos
Restaurantes cercanos
Datos generales
Etimología: | Jalpatagua significa Río Ancho |
Distancia a Ciudad de Guatemala: | 119 Km |
Distancia a la cabecera: | 42 Km |
Fecha de fundación: | Miércoles, 09 de Octubre de 1850 |
Patrono(a): | Santo Tomás Apóstol |
Idiomas: | Español |
Religión: | Católica |
Gentilicio: | Jalpatagüese |
Clima: | Cálido |
Población: | 18,634 h |
Superficie: | 204 km² |
Altitud: | 557 msnm |
Alcalde: | Elmer Alejandro Argueta Barrientos |

Mapa y cómo llegar a Jalpatagua, Jutiapa
Para llegar a Jalpatagua desde la ciudad capital de Guatemala, puedes tomar la Carretera Interamericana CA-1 hasta Cuilapa, Santa Rosa. Luego conduces 5 Km hasta un poblado con el nombre El Molino. De ahí tomas la Carretera CA-8 que de Oratorio, Santa Rosa, te lleva a Jalpatagua aproximadamente a 23 Km.Cómo llegar con...
GuateValley
Descarga GRATIS GuateValley. Aprende cultura, historia y datos curiosos 😍, encuentra tours 🌋 y eventos, poseyendo la mayor base de datos de tours y actividades turísticas de Guatemala, y más de 900 guías turísticas de nuestra amada Guatemala, hoteles, agencias de viaje y mucho más, todo de manera geolocalizada. Mejor App guatemalteca de aventura, viajes y turismo 2019.
Síguenos en:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |